Leer es muy importante para la formación de nuestros chicos. Por ello, desde el Proyecto "Biblioteca" queremos animar a nuestros alumnos a la lectura, como fuente de placer y aprendizaje. Así, esta sección acogerá dos iniciativas:
1- Las recomendaciones que los alumnos se hagan unos a otros de los libros que han leído y les han gustado.
2- Las reseñas que los propios profesores hagamos de libros que puedan resultarles entretenidos y adecuados a su edad.
RESEÑAS por María y Adriana
La ciudad de las bestias de Isabel Allende
Para los que os gustan los libros de aventuras, nada mejor que La ciudad de las bestias, un libro de Literatura Juvenil de Isabel Allende, que forma parte de una trilogía de esta autora. De hecho, escribió estas tres obras para sus nietos, a los cuales quiso hacerles un regalo muy especial.
Es adecuada para 3º o 4º de Secundaria y, si sois buenos lectores, también la podríais leer los de 2º.
Resumen del libro
Si la intriga es lo vuestro, debéis leer La memoria de los seres perdidos de Jordi Sierra y Fabra, obra, como la anterior, de Literatura Juvenil y recomendable para 3º y 4º de Secundaria.
RESEÑAS por María y Adriana
La ciudad de las bestias de Isabel Allende

Es adecuada para 3º o 4º de Secundaria y, si sois buenos lectores, también la podríais leer los de 2º.
Resumen del libro
Alexander Cold es un muchacho americano de quince años que parte al Amazonas con su abuela Kate, periodista especializada en viajes. La expedición se interna en la selva en busca de una extraña bestia gigantesca. Junto con su compañera de viaje, Nadia Santos, y un centenario brujo indígena, Alex conocerá un mundo sorprendente y todos vivirán una gran aventura donde no faltan los buenos, los malos, la magia....
¡No os decepcionará!
La memoria de los seres perdidos de Jordi Sierra i Fabra
Resumen del libro
La novela cuenta la historia de Estela una joven de diecinueve años, la cual vive con sus padres en España pero la familia es oriunda de Argentina; su vida es muy normal, pero un día...
En esta novela, nada ni nadie es lo que parece.
¿Te la vas a perder?
Este escritor,
médico psiquiatra y psicoterapeuta argentino sigue empeñado en despertar
nuestra mente con sus maravillosas historias. En este volumen hay 17 breves
historias, aptas para todos los públicos, desde alumnos de 1º de ESO hasta adultos,
profesores y padres. A todos nos divertirán, emocionarán, y quizá… ¡nos harán
pensar! Nos quedamos con uno de sus mensajes: “En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será
después”.
El protagonista de esta novela es el escritor Kafka, el cual se encuentra en el parque a una niña que lloraba porque había perdido su muñeca. Entonces, Kafka le dice que no la ha perdido, que, simplemente, se ha ido de viaje, y que él, como es cartero, le traerá todos los días las cartas que le escriba. Y así, el escritor acudía cada día a su cita en el parque con la niña para llevarle la carta inventada por él, donde la muñeca le contaba las maravillas de los lugares que estaba visitando en su viaje.
El lugar más bonito del mundo de Ann Cameron
Una conmovedora historia llena de ternura para aprender que el amor convierte cualquier lugar en el más bonito del mundo.
Recomendada para alumnos de 1º de ESO, y, en general, para los que quieran SENTIR.
Cuentos para pensar de Jorge Bucay

La edición RBA
trae sorpresa: incluye un CD con cuentos narrados por el propio autor.
Kafka y la muñeca viajera de Jordi Sierra i Fabra

Una obra preciosa, recomendada para 1º de ESO, pero también para todos aquellos que aún conserven la inocencia, la ternura y la capacidad de emocionarse.
El lugar más bonito del mundo de Ann Cameron
-Un mundo diferente.
- Un lugar donde la gente vive de otra manera.
- Un muchacho que vive con su abuela y se gana la vida como limpiabotas,
ayudándola así económicamente.
- Un SUEÑO:
aprender a leer.
Allí donde llenar el estómago cada día es lo primero,
¿apoyará la abuela el sueño de Juan, permitiéndole ir a la escuela en lugar de
trabajar? Una conmovedora historia llena de ternura para aprender que el amor convierte cualquier lugar en el más bonito del mundo.
RECOMENDACIONES DE ALUMNOS
Esta
novela se divide en dos partes: Contigo
y Sin ti. Relata cómo el amor hacia
otra persona puede llevarte a perder la cabeza, a cometer locuras o incluso
perderte por completo y no encontrar un rumbo fijo. Es una historia preciosa
que se merece el tiempo de cualquiera, sobre todo chicos y chicas a partir de
2º de ESO. La moraleja que yo extraigo es la siguiente: Si todo lo que haces va
en sentido contrario a ti, no dudes en darte la vuelta y plantarle cara.
Almost Blue, de Alicia Roca

Argumento
Carol, tras
pasar su infancia en Barcelona, se muda junto a su familia a Oxford, para que
su hermana Laura haga allí su carrer; a Carol solo le queda un año de Bachiller.
Días antes de comenzar el curso, las dos hermanas deciden ir al río a ver a “Los
Blues”, los remeros de Oxford que compiten contra Cambridge. Allí conocen a
Oliver, un moreno con una mirada para derretirse, el cual las invita a casa de
unos amigos. Solo hicieron falta unas pocas horas para que Carol y Oliver
descubrieran que estaban hechos el uno para el otro. Pero, tras dos o tres
semanas de intenso amor, Oliver sufre un terrible accidente …
¿Conseguirá Carol superar la pérdida
de Oliver? ¿Y Oliver perder a Carol?
Por Luján Blanco Álvarez. 2º ESO
C
Se trata
del primero de una saga de 7 novelas. Me ha gustado mucho porque eso de saber
que hay alguien cerca de ti que no es como imaginas…¡te sorprenderá
enormemente! Sin duda hará que te enganches y quieras seguir leyendo para descubrir
quiénes son realmente esas personas que parecen tan normales. Esta novela te
obligará a hacerte una sencilla pregunta: ¿realmente conoces a tus vecinos…?
Obsidian, Jenifer L.
Armentrout

Recomendado a partir de 2º de ESO para quienes les guste la
intriga y crean que existen otros mundos.
Argumento
Nos cuenta la historia de una chica llamada Katy que vive sola
con su madre ya que su padre falleció por cáncer, y por ese motivo se mudaron a
Virginia Occidental. Cuando llega a Virginia, para su sorpresa, tiene unos
vecinos…que poco a poco irá descubriendo que no son nada normales.
Por Sara Mena Álvarez. 2º C
Yo tengo una recomendación. Es el libro de "Óyeme con los ojos" de Gloria Cecilia Díaz. Narra la historia de un niño sordo al que le encanta mirar por ventana la casa de su vecina que es gigante. Es una historia muy apasionante.
ResponderEliminar¡Hola, Pablo!
ResponderEliminarParece muy interesante ese libro que recomiendas. Yo que tus compañeros, lo pediría como regalo de Navidad.
¡Muchas gracias por tu recomendación, Pablo!